III FORO Y AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LEY DE LENGUAS - PARAGUAY

Publicado en por Guarani

 

III FORO Y AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LEY DE LENGUAS

PARAGUÁI ÑE’ËNGUÉRA MOHENDA HA MOMBARETEVE

Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/iii-foro-y-audiencia-pblica-sobre-ley-de-lenguas-maana-mircoles

 

Miércoles 28 de julio de 2010

 

Sala Bicameral del Parlamento Nacional

 

Asunción - Paraguay

 

Acceso libre y con certificado de participación gratuito

 

 

 

 

APORÃ

 

PROGRAMA

 

 

Oúva ñembokuatia                07:30 guive

 

Ñepyrũ                    08:00 guive    

 

Karai Senador Óscar González Daher,  Paraguái Retã Parlamento Motenondehára ñe’ẽ.

 

Kuñakarai Senadora Iris Rocío González, Comisión de Cultura y Educación motenondeha.

Karai Dr. Ticio Escobar, Secretaría Nacional de Cultura-pegua Ministro

Karai Dr. Ramiro Domínguez, Comisión Nacional de Bilingüismo-pegua coordinador.

 

 

Mba’epahína Leirã Ñe’ẽngueragua     08:30

Aída Torres, Comisión Nacional de Bilingüismo.

 

 

Mesa Peteĩha:     0840 guive

 

Tetãyguakuéra remiandu ñehendu, Leirã Ñe’ẽnguéra rehegua.

 

Oisãmbyhy: Momaranduhára Mario Rubén Álvarez

 

Oñe’ẽta:

Tetã Senador karai Enrique González Quintana

Tetã Senador karai Juan Carlos Galaverna

Tetã Senadora kuñakarai Iris Rocío González

Tetã Senador karai Marcial González Safstrand

Tetã Senador karai Sixto Pereira

Tetã Diputado: Dionisio Ortega

             

 

Ñomongeta       09:40 guive   

 

Pytu’u ha jepy’ajoko   10:30 guive

 

Mesa Mokõiha     10:50 guive

 

Leirã Ñe'ẽnguéra rehegua: justicia, gueroviapy, tekombo’e, tembikuaa arandu ha tesãime g̃uarã.

 

 

Oisãmbyhy: Momaranduhára Alcibiades González Delvalle

 

Oñe’ẽta:

-         Mokõive tetã ñe’ẽ tee jeporu justicia rembiapópe: Dra. Alicia Pucheta de Correa, Corte-peguaMinistra.

-         Guarani jeporu gueroviapýpe: Dr. Secundino Núñez.

-         Mokõive tetã ñe’ẽ tee jeporu tekombo’épe:

Mb. Cristina Invernizzi, MEC-gua.

 

Mb. Estela Apleyard de Acuña, CNB-gua.

-         Guarani jeporu tesãire ñeñangarekópe: Pohãnohára Sinforiano Rodríguez.

 

 

Ñomongeta       11:50 guive

 

Jekaru             12:40 guive

 

Mesa mbohapyha

 

Leirã Ñe'ẽnguéra  rehegua : yvypóra derécho, tekoha, teko’eta, ha empresa rembiapópe g̃uarã.

 

 

Oisãmbyhy: Momaranduhára Oscar Acosta

 

Oñe’ẽta:

-          Yvypóra Derécho ha ñe’ẽnguéra Paraguáipe: Dra. Line Bareiro Red Contra toda Forma de Discriminación-gua.

-         Indigena-kuéra ñe’ẽ: Pa’i José Zanardini  ha indígena retã remimbou.

 

-         Tetãyguakuéra organización ha guarani jeporu: kuñakarai Magui Balbuena CONAMURI-gua.

-         Guarani jeporu empresa rembiapópe: Feprinco remimbou.

 

Ñomongeta        15:00 guive

 

Pytu’u              15:40 guive

 

Jehechakuaa      16:00 guive

 

Guarani ñe’ẽ myasãihára herakuãmombyrýva jeguerohory

 

-         Justo Villar térã ambue vakapipopo ra'ãha Selección-pegua, Selección Nacional de Fútbol akóinte oiporúre guarani.

-         Paz Encina, cineasta, Hamaca Paraguaya myakãhára, oiporúre guarani ñe'ẽ cine-pe.

 

-         Senadora Iris Rocío González, katuínte oipytyvõre Leirã Ñe'ẽnguéra rehegua.

-         Ramón Silva, arete guive omyasãire guarani ñe’ẽ puhoe ha ta’ãngambyry rupi.

-         Teresita Pesoa, guarani ñe'ẽ oiporúre ñoha'ãngápe.

-         Félix de Guarania,   arete guivéma ohapykueho ha omyasãire guarani.

 

-         Puraheihára aty Los Corales, omyasãire guarani ñe’ẽ purahéi rupi.

 

 

Ñemohu'ã ha tembiapopy ñemboty  17:00

   

-         Karai Lic. Hugo Brítez, Viceministro de Culto motenondehára ñe’ë

-         Kuñakarai Margarita Morselli, Comisión Nacional del Bicentenario moakähára

 

-         Dr. David Galeano Olivera, Ateneo de Lengua y Cultura Guarani myakãhára ñe'ë.

-         Dr. Tadeo Zarratea, Taller de la Sociedad Civil myakãhára ñe'ë.

-         Mag. Miguel Ángel Verón, Fundación Yvy Marãe’ÿ myakãhára ñe’ë.

 

Kuatia'atã ñeme'ẽ     17:20 guive

 

Acreditación                              07:30 hs.     

 

Apertura                    08:00 hs.     

 

Palabras del Senador Nacional Óscar  González Daher,  Presidente del Congreso Nacional.

Palabras de la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, Senadora Iris Rocío González

Palabras del Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Dr. Ticio Escobar

Palabras del coordinador general de la Comisión Nacional de Bilingüismo, Dr. Ramiro Domínguez

 

Ley de Lenguas: marco referencial  08:30

Aída Torres, Comisión Nacional de Bilingüismo.

 

 

Primera Mesa:          08:40 hs.

 

Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley de Lenguas.

 

 

Moderador: Periodista Mario Rubén Álvarez

 

 

Expositores:

Senador Nacional Enrique González Quintana

Senador Nacional Juan Carlos Galaverna

Senadora Nacional  Iris Rocío González

Senador Nacional  Marcial González Safstrand

Senador Nacional Sixto Pereira        

Diputado Nacional Dionisio Ortega

 

Debate                    09:40 hs.

 

Receso y refrigerio       10:30 hs.

 

Segunda Mesa:        10:50 hs.

 

Ley de Lenguas: su necesidad de aprobación para la justicia, la religión, la educación, la cultura y la salud.

 

Moderador: Periodista Alcibiades González Delvalle.

 

Expositores:

-         Uso de las lenguas oficiales en la administración de la Justicia: Dra. Alicia Pucheta de Correa, Ministra de la Corte.

-         El uso de la lengua guaraní en la religión: Dr. Secundino Núñez.

-         El uso de las lenguas oficiales en el sistema educativo: Prof. Cristina Invernizzi, del MEC.

Prof. Estela Apleyard de Acuña, de la CNB.

-         El uso del guaraní en el sistema de salud: Dr. Sinforiano Rodríguez.

 

 

 

Debate               11:50 hs. 

 

Almuerzo             12:40 hs.

 

Tercera Mesa          13:40 hs.

 

La Ley de Lenguas: su incidencia en los derechos humanos, la sociedad, la pluriculturalidad y el ámbito empresarial.

 

Moderador: Periodista Óscar Acosta

 

 

Expositores:

-         Derechos Humanos y lenguas en Paraguay: Dra. Line Bareiro de la Red Contra toda Forma de Discriminación.

-         Las lenguas indígenas: Rvdo. José Zanardini y representante de los pueblos indígenas.

-         Las organizaciones sociales y el uso de la lengua guaraní: Sra. Magui Balbuena de la CONAMURI.

-         El uso de guaraní en las empresas: Representante de Feprinco.

 

Debate                15:00 hs.

 

Receso               15:40 hs.

 

Reconocimientos       16:00 hs.

 

 

A cultores y promotores destacados  del guaraní

 

-         Justo Villar u otro jugador de la Selección, por el uso de la lengua guaraní en la Selección Nacional de Fútbol.

-         Paz Encina, cineasta, directora de Hamaca Paraguaya, por el uso de la lengua guaraní en el cine.

 

 

-         Senadora Iris Rocío González, por su incansable apoyo a la Ley de Lenguas.

 

-         Ramón Silva, por su trabajo como locutor de radio y televisión.

 

-         Teresita Pesoa, por el uso del guaraní en el teatro.

 

-         Félix de Guarania, por los años de investigación y promoción de la lengua guaraní.

 

-         Grupo musical Los Corales, por la promoción de la lengua guaraní a través de la música.

 

Conclusión y cierre                        17:00 hs.

   

-         Palabras del Viceministro de Culto Lic. Hugo Brítez.

-         Palabras de la presidenta de la Comisión Nacional del Bicentenario, Margarita Morselli

 

-         Presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, Dr. David Galeano Olivera.

-         Palabras del Coordinador del Taller de la Sociedad Civil, Dr. Tadeo Zarratea.

-         Palabras del Director de la Fundación Yvy Marãe’ỹ, Mag. Miguel Ángel Verón.

 

 

Entrega de certificados    17:20 hs.

 

 

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post