EL GUARANI EN LA ESCUELA PÚBLICA ARGENTINA - CURSO EN POSADAS

Publicado en por Guarani

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera

 

EL IDIOMA GUARANI EN LA ESCUELA PÚBLICA ARGENTINA

Publicado por ÁpeParaguay

Leer original (hacer clic) en: http://www.apeparaguay.org/index.php?option=com_content&view=article&id=169:el-idioma-guarani-en-la-escuela-publica-argentina&catid=28:documentos&Itemid=38

 

Una experiencia del saber y del decir

Por Virginia López Aguirre

“Se piensa porque se habla y no al revés. Quien pierde sus propias estructuras de pensamiento y su aprehensión simbólica del mundo ha perdido el alma de su cultura” , afirma Adolfo Colombres. Para los tupí guaraní,  el ser y el lenguaje son una sola cosa. La palabra tupí significa sonido de pie. Para este pueblo el ser es un sonido, un tono de la gran música cósmica. Ernesto Cardenal decía:”Si se pierde una lengua se pierde una visión del mundo

Unidos a  esas ideas, compartimos la urgente necesidad de defender nuestros idiomas, e iniciamos en la Escuela 23 del Distrito Escolar 11 un curso fuera del horario escolar de guaraní. También el profesor Alex estuvo a cargo de un curso de cerámica y cultura aymará. El director de la Escuela, Enrique Samar,  es el motor de estos proyectos.

En la Argentina, país multicultural, pluriétnico y multilingüe, construir lazos para transformar la realidad es una tarea de todos y todas, para ello debemos recuperar el sentido político de nuestras acciones para sentirnos parte de un proyecto movilizador.

En ese sentido, la escuela plantea la interculturalidad más allá de exhibir un traje vistoso, un instrumento alegre. Entiende  que debe garantizar el derecho constitucional de los pueblos originarios a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica.

La experiencia de llevar adelante este taller de guaraní fue muy gratificante, los niños de la escuela participaron entusiasmados, pero lo más significativo fue que -del taller-también participaron vecinos adultos y alumnos de otros lugares.

En el cierre del taller amasamos chipa, como una forma también  de transmitir saberes  ancestrales. Nos encontramos bajo esta nueva mirada desde la diversidad y nos reconocimos, valorizando la creación de este espacio para lograr mayor conocimiento sobre la historia, la cosmovisión de nuestros pueblos originarios  a través de su lengua.

 

CURSOS DE VERANO DE IDIOMA GUARANI, EN POSADAS

Publicado por Obera6.com – POSADAS – 02/01/2011

Leer original (hacer clic) en: http://www.obera6.com/ampliar_.php?id=69800

Las clases son, para principiantes, y de alfabetización para guaraní hablantes, a cargo de Gladys Bernatto Joubert. Informes e inscripción en la Asociación Civil Idioma y Cultura Guaraní.

Los cursos comenzarán el lunes 10 en la sede ubicada sobre la calle Alemania 1948, de Posadas.

Telefonos 03752-457027/ 15615803

Mboe’ehára: C. Gladys Bernatto Joubert

Pte Aso. Civ.Idioma y Cultura Guarani

Per. Jurídica A-34 35

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post