BOLIVIA: INDEMNIZARÁN A INDÍGENAS GUARANI DESPUÉS DE 30 AÑOS DE SERVIDUMBRE
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei opavavépe
David Galeano Olivera
BOLIVIA: INDEMNIZARÁN A INDÍGENAS GUARANI DESPUÉS DE 30 AÑOS DE SERVIDUMBRE
Publicado por Servindi (17 de noviembre de 2010)
Leer original (hacer clic) en: http://www.servindi.org/actualidad/35217
Cinco indígenas guaraníes del municipio de Machareti, en la provincia Luis Calvo, serán indemnizados por los años de servicios prestados, algunos de los cuales llevaban entre 20 y 30 años cuidando ganado en las haciendas del chaco chuquisaqueño.
Los indígenas se encontraban en situación de servidumbre y no gozaban de ningún beneficio laboral que por derecho les correspondía, según pudo constatar la Jefatura Regional del Trabajo del Ministerio de Trabajo durante una inspección a las haciendas.
Rodolfo Nava, responsable de la Jefatura Regional del Trabajo del Ministerio de Trabajo, indicó que las inspecciones continuarán en los municipios de Huacaya, Muyupampa, Huacareta, Monteagudo y Machareti.
Los indígenas beneficiarios son Martin Bruno, padre, y Luis Bruno, hijo, que recibirán en conjunto 43.840 bolivianos de indemnización por trabajar 30 y 5 años, respectivamente.
Emilio Poti, ya fallecido, y su hijo Evelio, se beneficiarán con 36 mil bolivianos por haber trabajado entre 15 y 20 años.
En tanto que Yelsin Meljarejo, por dos años de servicio, recibirá 5 mil bolivianos, y Rubén Segundo, por dos meses, percibirá 2.500 bolivianos.
Muchos de estos ciudadanos, nunca en su ardua lucha se imaginaron poder recibir estos montos económicos en sus manos y hacer realidad un derecho laboral esto por la política social que lleva adelante el actual gobierno.
El Ministerio de Trabajo adelantó que continuará con las inspecciones en el área rural.