ACTOS DE GRADUACIÓN DEL ATENEO, EN VILLETA Y PARAGUARI

Publicado en por Guarani

REPÚBLICA DEL PARAGUAY 

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI 

ARY - 25- AÑOS 

GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE 

 

GRADUACIÓN EN VILLETA

 

El miércoles 29 de diciembre de 2010, a las 10:00 horas, la Regional Villeta del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, efectuó en la Escuela Básica Adolfo María Monges, de Villeta, en el Departamento Central; el Acto de Graduación de los Profesores de Lengua Guarani y de los Estudiantes que culminaron satisfactoriamente el Curso Básico de Lengua Guarani, en dicha Regional. Participaron de la ceremonia como invitados especiales la Señora Sinforiana Benítez, ex Intendente Municipal de Villeta; y las profesoras de la Regional: Laura Noemí Centurión (Directora del Colegio Técnico Departamental Eusebio Ayala) y Gladys Rejala de Vallejos. Oîkuri upépe ATENEO rérape Mbo’ehára David Galeano Olivera ha Nelson Zacarías Ortíz. Ombosako’íkuri upe tembiapo Tembikuaajára Catalino Gilberto Recalde.



 

Mbo'ehára Karina opurahéi "Ñemity" ha "Chokokue kerayvoty"


 


 

GRADUACIÓN EN PARAGUARI

También el miércoles 29 de diciembre, a las 19:00 horas, la Regional Paraguari del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, desarrolló en la Escuela Básica Laureana Francia, de la Compañía Cerro León, de Paraguari, en el Departamento de Paraguari; el Acto de Graduación de los Profesores de Lengua Guarani y de los Estudiantes que culminaron satisfactoriamente el Curso Básico de Lengua Guarani, en dicha Regional. Participó de la ceremonia el Lic. Venancio Martín Tillner, docente de la Regional. Oîkuri upépe ATENEO rérape Mbo’ehára David Galeano Olivera ha Nelson Zacarías Ortíz. Ombosako’íkuri upe tembiapo Mbo’erekokuaahára Porfiria Orrego Invernizzi.



Izq a der: Tobías Ortíz, Sabina Núñez, David Galeano Olivera, Venancio Martín Tillner, Porfiria Orrego, Nelson Ortíz y Mirian Acosta de Ortíz


Mbo'erekokuaahára Porfiria Orrego, oisâmbyhýva ATENEO rembiapo Paraguarípe

 

            El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad reconocida por Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani; e igualmente declarada de interés cultural educativo por el Viceministerio de Cultura MEC. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos del país. Asimismo, tiene Regionales en Argentina, Brasil, España, EE.UU e Italia. En 24 años de vida el ATENEO formó -al amparo de la Ley 2574- a 22.733 Profesores de Lengua Guarani (incluida la promoción 2010), 2.133 Licenciados en Lengua Guarani, 107 Magisteres en Lengua y Cultura Guarani, 42 Doctores en Lengua y Cultura Guarani; y 34 Licenciados en Antropología Cultural Guarani y Paraguaya; quienes trabajan en escuelas, colegios, institutos de formación docente y universidades de todo el país y del exterior, promoviendo el amor hacia el Guarani y cooperando en su jerarquización. El ATENEO también ha formado a más de 80.000 personas, docentes en su mayoría, en el conocimiento de la lecto-escritura Guarani, mediante el Curso Básico de Lengua Guarani; y por otra parte, capacitó a casi 250.000 personas de toda la República, mediante conferencias, jornadas, talleres, seminarios y congresos; y está próximo a titular a la primera promoción del curso de postgrado de Especialistas en Terminología Guarani-Castellano.

 

Maitei horyvéva opavavépe

 

David Galeano Olivera,

ATENEO Motenondehára

davidgaleanoolivera@gmail.com

 

 

Reikuaasérô MBA’ÉREPA TEKOTEVÊ ÑE’ÊNGUÉRA LÉI - 10 VENTAJAS DE LA LEY DE LENGUAS, ehesakutu ko’ápe:  http://www.youtube.com/watch?v=0EtLR_xg9i4

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post