AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI 2009: SEGUNDA ETAPA

Publicado en por Guarani

Fernando de la Mora, 07 de agosto de 2009.

N° 13.093

 

VIGESIMOCUARTA EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI” (Segunda Etapa)

            En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de dirigirle la presente, a fin de invitarle a las actividades previstas en la Segunda Etapa de la VIGESIMOCUARTA EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI”, que este año se lleva a cabo en en adhesión a los Actos Conmemorativos del Bicentenario de la República del Paraguay. La consigna de esta edición consiste en ocupar todos los espacios (escuelas, colegios, universidades, calles, plazas, etc), realizando actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (festivales, conferencias, debates, concursos, jornadas, seminarios, congresos, etc). El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente desde 1986.

            A continuación el PROGRAMA correspondiente a la SEGUNDA ETAPA (08 al 14 de agosto):

 

 

* SABADO 08 07:30 hs – PUENTE KYHA (KANINDEJU) - En el Tinglado Municipal

Foro: El Guarani Idioma Oficial del MERCOSUR. Coordinadora: Mg. Teresa Cardozo Chavez

08:00 hs - CENTRO (ASUNCION) - En el local de la Regional (Herrera 963 c/ EEUU)

                Káso ha pukarâ ñemombe’u. Coordinadora: Mg. Selva C. Acosta Gallardo

                08:00 hs – PRIMERO DE MARZO (CORDILLERA) - En en Colegio Niño Jesús

Concurso de Kaso ñemombe’u. Coordinador: Mg. Rubén Ovelar Olmedo

09:00 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) - En el local particular del ATENEO

Festival Artístico (káso ñemombe’u, poesía y música). Coordinadora: Lic. Mariela Cabrera Gauto                            10:00 hs – EDELIRA (ITAPÚA) - En el Colegio Carlos Antonio López

Concurso de ñe’ênga ñemombe´u y tembi’u Paraguái. Coordinadora: Mg. Ramona Ayala

14:00 hs – GENERAL AQUINO (SAN PEDRO) - En el Colegio Parroquial María Auxiliadora

Charla: Situación de la lengua Guarani en el Mercosur. Coordinadora: Mg. Carmen Caballero de Vera

19:00 hs – ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA) - En el Liceo Nacional Santa Teresita

Festival Artístico: música, danza, poesía ha káso. Coordinadora: Mg. Sabina Ovelar Cabrera

 

* DOMINGO 09 - 10:00 hs - VILLETA (CENTRAL) – En la Radio FM Villeta 87.9

       Programa “Encuentro de Culturas del MERCOSUR”. Coordinador: Mg. Catalino Gilberto Recalde

 

* LUNES 10 - 18:00 hs – CENTRO (ASUNCION) - En el local de la Regional (Herrera 963 c/ EEUU)

Káso ha pukarâ ñemombe’u. Coordinadora: Mg. Selva Acosta Gallardo

 

* MARTES 11 - 18:00 hs – ENCARNACIÓN (ITAPÚA) - En la Radio FM Tavarandu

Programa “Guarani Idioma Oficial del MERCOSUR”. Coordinador: Mg. Cesar Silva Pedrozo

 

* MIERCOLES 12 - 08:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) - En el Colegio Cristiano Ciudad Universitaria

Concurso de kaso ñemombe’u y poesía en Guarani. Coordinador: Mg. Virgilio Silvero Arévalos

                08:00 hs – LUQUE (CENTRAL) - En la Escuela San Juan Bautista de Laurelty

                Proyecto Ambohéra Guaraníme che mbo’ehao. Coordinadora: Mg. Egidia M. Galeano de Aguiar

                               17:00 hs – SAN VICENTE (ASUNCIÓN) - En la Instituto Superior de Bellas Artes

                El Guarani en el Mercosur y en otros países del mundo. Coordinadora: Mg. Ma. Antonia Rojas

 

* JUEVES 13 - 08:00 hs – VILLA MORRA (ASUNCIÓN) - En el Colegio Privado Santa Elena

Charla: El Guarani y en el MERCOSUR. Coordinador: Mg. Huber Ivan Marecos

                08:00 hs – BARRIO HIPÓDROMO (ASUNCIÓN) - En el Colegio Nacional Stella Marys

Charla: El Guarani hoy en Paraguay y en el Mercosur. Coordinadora: Prof. Mirian Soledad Giménez

 

* VIERNES 14 - 16:00 hs – KA’AGUASU (KA’AGUASU) - En el Centro Educativo Arami

Káso ñemombe’u y exposición de trabajos de investigación. Coordinador: Mg. Cecilio Coronel Gómez

17:00 hs – ITA PYTÂ PUNTA (ASUNCIÓN) - En la Facultad de Filosofía UNA

Charla: El Guarani en la Carrera de Trabajo Social. Coordinadora: Mg. Zulma Trinidad Zarza

 

Conviene destacar que el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; reconocida por Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani; e igualmente declarada de interés cultural educativo por el Viceministerio de Cultura MEC, según Resolución Nº 21/97. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’êmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes, y Boquerón.

 

 

 

 

 

 DAVID A. GALEANO OLIVERA,

Director General del ATENEO

ateneoguarani@tigo.com.py

dgo@paraway.net.py

 

Visite nuestra página en Internet: www.ateneoguarani.edu.py

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post